Préstamo para negocio
Dar comienzo a un negocio con poco capital es una de las principales razones por las que fracasan emprendimientos o empresas.
Si estás pensando en crear algún emprendimiento, pero no tienes capital o cuentas con poco dinero, puedes pedir un préstamo para negocio.
Aquí un breve definición, los préstamos para negocios son cantidades de dinero que entidades financieras o bancarias otorgan a nuevas empresas.
Ya sea para que estas adquieran bienes, realicen pagos de proveedores, servicios, remodelaciones o el capital para un nuevo negocio.
Un préstamo puede ayudar a que tu empresa o negocio crezca, tenga liquidez y buen crecimiento en el mercado y la industria.
Estos créditos brindan el apoyo financiero a pequeños proyectos con la finalidad de dar la fuerza necesaria para empezar.
Las tarjetas de crédito y préstamos personales también son una opción al momento de abrir un negocio, pero estos dependen del ingreso personal e historial crediticio y las posibilidades de obtenerlos pueden ser limitadas.
Préstamos para negocios de corto plazo
Normalmente son para necesidades de carácter inmediato y estos deben ser pagados entre 12 y 18 meses.
Así que si eres dueño de un pequeño negocio o quieres emprender, tienes más oportunidades de obtener estos préstamos a corto plazo.
Prestamos a largo plazo para negocios
Generalmente estos tipos de financiación están reservados para inversiones de capital importante.
La modalidad de pago es a través de cuotas mensuales entre capital e intereses.
Ventajas de pedir un crédito para negocio
- Pagos cómodos
- Creas historial de crédito.
- Capital de forma inmediata.
- Intereses razonables.
¿Cómo conseguir capital para iniciar un negocio?
Vende activos personales: puede que no tengas dinero ahorrado, pero cuentas con algunos bienes como un automóvil. Puedes vender y usar este dinero para la creación de tu negocio.
Pide un préstamo usando tu casa como garantía: puedes pedir un préstamo hipotecario con una tasa de interés razonable y así obtener el capital que necesitas.
Pedir prestado a familiares o amigos, aunque puede ser incómodo.
Tarjetas de crédito: se pueden usar para realizar las compras que se necesitan para dar inicio a un negocio y/o emprendimiento.
Esto siempre y cuando tenga una tasa de interés baja y límites de crédito altos.
Consigue un préstamo personal: hay muchas entidades financieras y prestamistas que ofrecen tasas de interés bajas y razonables para empresas y negocios.
Te aconsejamos:
- Identificar de qué tipo es tu negocio.
- Estudia opciones de financiamiento.
- Organiza papeles.
- Visita entidades bancarias.
Así que si tienes planes de crear un emprendimiento, empresa o producto, incluso renovarlo, pedir un préstamo puede ser la mejor opción siempre y cuando tengas claras tus metas y plan de negocio.
Recurrir a préstamos o créditos puede ser de gran ayuda para pequeñas y medianas empresas.
Esto siempre y cuando hayas analizado las necesidades y proyectos para los que vas a requerir el dinero al momento de ir a una casa prestamista o banco.
No olvides dedicar tiempo para desarrollar un plan de negocios donde muestres la razón por la cual estás solicitando ese préstamo.